domingo, 19 de junio de 2016

Unidad II y III -Tabla síntesis de modalidades de trabajo.

Contenido de aprendizaje
Concepto
Rol del docente
Rol del alumno
Proyecto:
-Formulación.
-Planteamiento.
-Ejecución.
-Verificación.
Es un conjunto de actividades sistemáticas e inter-relacionadas de un tema de interés o una incógnita para los alumnos.
Diseñar el proyecto de acuerdo a  un problema o situación del entorno.
Problema cotidiano en la escuela o la comunidad.
-Participar activamente  en el proceso de indagación así como en las actividades de desarrollo.
-Intercambiar ideas y conocimientos.
-Adquirir habilidades de indagación, auto concentración, interacción con los demás, ser crítico y responsable de su propio aprendizaje.
Taller
-Estrategia donde se emplea el juego.
-Se basa en la creatividad, la socialización y otros valores.
Es una estrategia de enseñanza y una forma de organización de un trabajo en un ambiente físico específico.
-Coordinar actividades
-Responder dudas
-Incentivar
-Permitir desarrollar actividades
-Dirigir
-Promover la interacción entre pares
-Dialogar
-Llevar el seguimiento
-Proporcionar los materiales
-Participar activamente en el proceso de indagación así como en las actividades a desarrollar.
-Intercambiar ideas y conocimientos.
Rincón
Los alumnos desarrollan habilidades físicas, cognitivas y sociales basadas en el juego.

Es la creación de ambientes que permiten desarrollar la interacción entre pares.
-Llamar la atención de los niños
-Formas de comportamiento.
-Proporcionar materiales.

-Realizar simultáneamente actividades diferentes.
-Eligen las actividades que quieren realizar dentro de los límites que supone compartir las diferencias y posibilidades con los demás.
Situación didáctica
-Desarrollo de competencias de las asignaturas que conforman los diferentes campos formativos.
Medio por el cual se organiza el trabajo docente a partir de planear y diseñar experiencias que incorporan el contexto cercano a los niños.
-Partir del saber que el niño tiene, la capacidad de lograr su propio desarrollo pero esto se logra al poner al niño en contacto con la realidad para que el mismo responda sus intereses.
-Escuchar los intereses del alumno y orientarlos. El rol del estudiante es ocuparse por el desarrollo de las tareas como investigar-consultar-experimentar-manipular-clasificar-socializar y compartir sus aprendizajes.
-Participar activamente en el proceso de indagación así como en las actividades a desarrollar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario